SUPERAR LOS MIEDOS Y COMPLEJOS
- mindfulnesmadrid
- 19 ene 2016
- 3 Min. de lectura

El miedo y los complejos son los asesinos de la mente, los erradicadores del potencial y la goma de borrar del progreso personal. Y si hay dos cosas que no te permitirán disfrutar la vida, son el miedo y los complejos.
Ellos quieren que te quedes en tu casa y cierres la puerta…para evitar la sonrisa de un extraño ya que podría ser peligroso, para evitar el cambio de trabajo porque no conocerás a nadie y no sabes si les gustarás o porque has tenido una mala experiencia anterior .
Nacemos libres de miedo y complejos, pero rápidamente se convierten en un comportamiento aprendido y en parte es beneficioso ya que tenemos que tener miedo de las cosas que tienen potencial de peligro para nuestras vidas y aprender a ser prudentes. Pero a medida que envejecemos, el miedo debe ser gestionado.
¿Sabes que es lo divertido de estos miedos y complejos? Piensa en algunos de los grandes logros en tu vida hasta la fecha, seguramente esas experiencias fueron acompañados por una serie de temores vinculados al fracaso: ¿qué pasa si me caigo otra vez?, ¿qué pasa si me equivoco y la gente se ríe de mí?, ¿y si piensan que soy totalmente inepto?, ¿y si decepcionó a todos?... Lo gracioso es que sabemos que el 99,9 % de las veces los miedos y complejos no han sido más que preocupaciones infundadas acompañadas de pensamientos exagerados y a pesar de saberlo continuamos permitiendo que el miedo nos controle.
Pero...entonces…¿ Por qué ocurre esto?
Lo que pasa con los temores y complejos es que se propagan como un virus y así empiezan a controlar tu conducta y empiezan a evitar que te enfrentes con una actitud positiva a cada nueva experiencia. Por eso la próxima vez que sientas miedo pregúntate a ti mismo, ¿qué es lo peor que puede pasar?...Es más por un momento te voy a dar la razón, imaginemos que tus temores sean ciertos:
- Se han reído de ti
- Has fallado
- No eres lo suficientemente bueno para ese puesto o para esa persona
- No has hecho bien ese examen o esa entrevista
(….larga lista de otros fracasos)
¡ENTONCES QUÉ!
Pues ¿sabes qué? La verdadera victoria no está en el resultado de las cosas, está en la acción: el hacer, el ponerse delante y hacerlo. Lo realmente importante es ponerse en la carrera que deseas correr, incluso cuando no está garantizado ganar, incluso cuando las probabilidades están firmemente en tu contra. La victoria es vencer el miedo y los complejos.
No se puede predecir el futuro, pero si puedes saber que las ideas preconcebidas son solamente eso…pregúntate ¿con qué frecuencia salen las cosas de la manera que pensabas que lo harían?
Piensa en la cantidad de veces que te has equivocado: el número de veces que pensaste que no podrías disfrutar de la fiesta, que no le gustarías a tu nuevo compañero de trabajo, que no tendrías suficientes recursos para salir adelante….El miedo es sólo un montón de ideas preconcebidas con respecto a los posibles resultados negativos que son menos probables que ocurran si haces frente al reto con una mente abierta que te permite crecer sin restricción. No te decimos que eches fuera esos miedos y complejos porque seguramente tu no has decidido tenerlos sino que aceptes que están ahí y que son incómodos (desde luego que lo son!) pero que sean como la lluvia o el viento de un día, están ahí, pero tu no puedes permitirte pasarte el día pendiente de ellos ni que te detengan, tu tienes que disfrutar y aprovechar ese día porque no sabes que pasará mañana.esto sino que aceptes que estsoouvia o el viento de un dia de seguramente tu no has decidido tenerlo sino que aceptes que estsoo
Comments